46º Aniversario de la Revolución Popular Sandinista: Profundización de la Democracia y la Modernización en Nicaragua

La celebración del fin de semana pasado de la Revolución Popular Sandinista de Nicaragua en su 46.º aniversario fue una inspiradora reivindicación del Frente Sandinista para la Liberación Nacional y la copresidencia del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo . Para cualquiera de buena fe que haya seguido el desarrollo del proceso revolucionario nicaragüense desde el Triunfo de 1979, sus motivos perdurables siempre han sido la democratización y la modernización. Desde que el Frente Sandinista publicó su programa histórico en 1969 , ha priorizado la inclusión social y económica de las familias y trabajadores campesinos, las mujeres y los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, así como la atención médica universal gratuita y de calidad, la educación y la formación profesional gratuitas y de calidad, la reforma agraria radical, el apoyo a las cooperativas, el transporte público subsidiado y la vivienda accesible.

Seguir leyendo 46º Aniversario de la Revolución Popular Sandinista: Profundización de la Democracia y la Modernización en Nicaragua

Los medios occidentales admiten: catástrofe humanitaria en Ucrania

Global Research, 25 de julio de 2025

 

Se están construyendo nuevos cementerios en todo el país para satisfacer la demanda de espacio para entierros.

Los medios occidentales finalmente admiten que Ucrania miente sobre sus cifras oficiales de víctimas. Un artículo reciente publicado  por Le Monde reveló que existen pruebas fehacientes de que las bajas militares en Ucrania son mucho mayores de lo que indican las cifras oficiales, dada la creciente demanda de espacio en cementerios para nuevos entierros.

Seguir leyendo Los medios occidentales admiten: catástrofe humanitaria en Ucrania

2 miembros de Fuerzas de Defensa de Israel capturados en Bélgica «ondeando una bandera»: Jurisdicción universal y las FDI

Global Research, 25 de julio de 2025

 

Dos soldados se encuentran en Bélgica asistiendo al festival Tomorrowland en Boom, Bélgica. El entretenimiento los espera. El festival, celebrado cerca de Amberes, atrae a unos 400.000 invitados durante dos fines de semana. Los dos en cuestión son miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y se dice que ondean una bandera de la Brigada Givati. El gesto no es prudente, dadas las hazañas de esa unidad en la campaña de Gaza, que consiste en arrasar y destruir infraestructura palestina, incluyendo civiles.

Un grupo local de agitación, la Fundación Hind Rajab, en colaboración con la Red Global de Acción Legal (Glan), se mostró indignado por el despliegue . El 19 de julio, instaron a las autoridades belgas a arrestar a los dos agitadores de banderas. 

Seguir leyendo 2 miembros de Fuerzas de Defensa de Israel capturados en Bélgica «ondeando una bandera»: Jurisdicción universal y las FDI

Brasil se unirá al caso de «genocidio» de la CIJ de Sudáfrica contra Israel.

AL JAZEERA                                                                                                                    23/07/25

Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil afirma que la comunidad internacional «no puede permanecer inactiva» ante las «atrocidades continuas».

La gente camina por la calle al-Rashid en el oeste de Jabalia.
La gente camina por la calle Al-Rashid, en el oeste de Jabalia, el 22 de julio de 2025, después de recibir ayuda humanitaria de un punto de distribución en el norte de la Franja de Gaza. [Omar Al-Qattaa/AFP]

Brasil ha dicho que tomará medidas para intervenir en un caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que alega que Israel está cometiendo “genocidio” en Gaza, mientras los países no occidentales intensifican los pedidos de mayor presión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo el miércoles que estaba en las «etapas finales» de presentar una intervención formal ante la CIJ en relación con el caso, originalmente presentado por Sudáfrica .

Un cambio revolucionario está en marcha. Francesca Albanese

Discurso de la Relatora Especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados al encuentro del Grupo de la Haya en Bogotá, el pasado 20 de julio de 2025. Publicado originalmente en inglés por Sheerpost y facilitado por la compañera Liliana Córdova


Excelencias, amigos,

Expreso mi agradecimiento a los gobiernos de Colombia y Sudáfrica por convocar a este grupo, y a todos los miembros del Grupo de La Haya, a sus fundadores por su postura de principios, y a los demás que se están uniendo. Espero que sigan creciendo y, con ello, la fuerza y la eficacia de sus acciones concretas.

Agradecemos también a la Secretaría por su incansable labor y, por último pero no menos importante, a los expertos palestinos, personas y organizaciones que viajaron a Bogotá desde la Palestina ocupada, la Palestina/Israel histórica y otros lugares de la diáspora/exilio para acompañar este proceso, después de proporcionar a HG excelentes informes basados en evidencia.

Y por supuesto todos ustedes que están aquí hoy/

Seguir leyendo Un cambio revolucionario está en marcha. Francesca Albanese

Declaración de organizaciones por la liberación de Georges Ibrahim Abdalá

EL 25 DE JULIO, GEORGES IBRAHIM ABDALÁ SALDRÁ DE PRISIÓN

Tras casi 41 años de secuestro en las mazmorras colonialistas de Francia, el camarada Georges Ibrahim Abdalá será excarcelado e inmediatamente deportado a Líbano. Será excarcelado, no liberado, porque Georges I. Abdalá nunca ha dejado de ser un hombre libre en estas más de cuatro décadas de prisión en los que nunca dejó de luchar por todas y cada una de las razones por las que los tribunales franceses le secuestraron.

El imperialismo siempre que secuestra a un revolucionario, lo hace para destruirlo y lograr que se rinda o se venda, pero con Abdalá, como con tantos otros, hombres y mujeres que son ejemplo para la clase obrera internacional y el conjunto de pueblos que lucha por su libertad, nunca pudieron. Eso es lo que nunca le perdonaron.

Seguir leyendo Declaración de organizaciones por la liberación de Georges Ibrahim Abdalá

Las nuevas sanciones contra Rusia empiezan a alcanzar a China

mpr21                                                                                                                          Redacción

 

La Unión Europea tiene en el punto de mira a dos bancos y varias empresas chinas que ayudaron a los rusos a eludir las sanciones económicas. El gobierno de Pekín ha asegurado que protegerá a las empresas afectadas.

El viernes Bruselas incluyó en la lista negra a dos bancos y cinco empresas chinas como parte del 18 paquete de sanciones contra Rusia, alegando que habían ayudado a eludir las sanciones anteriores.

“China se ha opuesto sistemáticamente a las sanciones unilaterales, que carecen de fundamento en el derecho internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU”, declaró a la prensa un portavoz del Ministerio de Comercio.

Seguir leyendo Las nuevas sanciones contra Rusia empiezan a alcanzar a China

Los nombres y apellidos del libro negro de Epstein (2)

mpr21                                                                                                                      Redacción

 

El mayordomo de Epstein, Alfredo Rodríguez, intentó vender el libro negro a Brad Edwards, abogado de las víctimas de Epstein, por una suma considerable de dinero. Rodríguez añadió sus propias notas al libro porque las consideraba importantes para resolver el caso. La mayoría de los nombres encerrados en círculos, a menos que se indique lo contrario en las anotaciones de Rodríguez, se refieren a presuntos cómplices y testigos director de los negocios sexuales de Epstein.

Edwards trabaja junto a Stanley Pottinger, abogado y agente veterano de la inteligencia estadounidense. Ambos son destacados “defensores” de las víctimas de Epstein, aunque su papel es el “control de daños” y maquillar las declaraciones de las víctimas.

Pottinger fue quien denunció a Rodríguez al FBI, que inició entonces una operación encubierta para obtener el libro negro mediante un chantaje característico de la policía estadounidense, acusando a Rodríguez de soborno y obstrucción de la justicia.

Seguir leyendo Los nombres y apellidos del libro negro de Epstein (2)

Una peli, una serie, un libro y un gastrobar para este finde (del 25/27 de julio) Especial Día de la Mujer Afrodescendiente


En conmemoración del Día de la Mujer Afrodescendiente, te traemos un especial para celebrar nuestra cultura, nuestras historias y nuestras luchas. Este fin de semana, disfruta de una combinación perfecta de cine, series, literatura y gastronomía que nos permite reflexionar, reír y celebrar la identidad afrodescendiente. ¡Prepárate para un fin de semana lleno de significado, entretenimiento y sabor!


La peli…

«The Color Purple» (2023) – USA

Dirigida por Sam Blitz Bazawule

La última versión musical de El color púrpura lleva la aclamada obra de Alice Walker a un nuevo nivel, con un impresionante elenco y música que te llegará al corazón. A través de las canciones y la energía del teatro musical, la historia de Celie y su lucha por encontrar su voz cobra una nueva dimensión, manteniendo su poder y mensaje de resistencia ante la adversidad. Esta adaptación en formato musical logra emocionar y, al mismo tiempo, rinde homenaje a las mujeres negras que lucharon por la libertad y la dignidad.

¿Dónde verla? Puedes disfrutarla en Disney+.

Seguir leyendo Una peli, una serie, un libro y un gastrobar para este finde (del 25/27 de julio) Especial Día de la Mujer Afrodescendiente